¿Qué necesito para sacar un carro del corralón en USA?

Si tu carro ha sido remolcado por alguna infracción o accidente, es posible que te preguntes qué necesitas para sacarlo del corralón. En este artículo te explicaremos los pasos que debes seguir y los requisitos que debes cumplir para recuperar tu vehículo lo antes posible.
1. Identifica el corralón donde está tu carro
Lo primero que debes hacer es averiguar a qué corralón fue llevado tu carro. Esto dependerá de la autoridad que lo haya remolcado, que puede ser la policía, el departamento de transporte o alguna agencia privada. Para saberlo, puedes llamar al número de teléfono que aparece en el aviso de remolque que debieron dejarte en el lugar donde estaba estacionado tu carro. Si no encuentras el aviso, puedes contactar con la oficina de tráfico o de estacionamiento de tu ciudad y proporcionarles el número de placa o de identificación de tu vehículo.
2. Reúne la documentación necesaria
Para poder sacar tu carro del corralón, deberás presentar algunos documentos que acrediten tu identidad y la propiedad del vehículo. Estos documentos pueden variar según el estado o la ciudad donde te encuentres, pero por lo general son los siguientes:
- Licencia de conducir válida
- Registro del vehículo o título de propiedad
- Seguro del vehículo vigente
- Comprobante de pago de las multas o infracciones pendientes
Es posible que también te pidan una carta de autorización si el carro no está a tu nombre o si vas a enviar a otra persona a recogerlo.
3. Paga los cargos correspondientes
Además de pagar las multas o infracciones que hayas cometido, deberás pagar los cargos por el servicio de remolque y el almacenamiento de tu carro en el corralón. Estos cargos pueden variar según el tipo de vehículo, el tiempo que haya estado en el corralón y la distancia que haya recorrido el camión de remolque. Por lo general, se cobran por día, así que cuanto antes vayas a recoger tu carro, menos tendrás que pagar.
Para pagar los cargos, puedes usar efectivo, cheque, tarjeta de crédito o débito, según lo que acepte el corralón. Algunos corralones ofrecen planes de pago o descuentos si cumples con ciertos requisitos, como ser un veterano, una persona de bajos ingresos o un estudiante.
4. Recoge tu carro del corralón
Una vez que hayas pagado los cargos y presentado la documentación, podrás recoger tu carro del corralón. Debes revisar que el vehículo esté en buenas condiciones y que no le falten piezas o accesorios. Si encuentras algún daño o irregularidad, debes reportarlo al personal del corralón y solicitar un informe por escrito. También puedes tomar fotos o videos como evidencia.
Si tu carro no está en condiciones de circular, puedes solicitar un servicio de grúa para trasladarlo a un taller mecánico. Algunos seguros cubren este servicio, así que consulta con tu compañía antes de contratarlo.
5. ¿Cuánto tiempo tarda el proceso?
El tiempo que tardes en sacar tu carro del corralón dependerá de varios factores, como la disponibilidad del corralón, la rapidez con la que reúnas la documentación y pagues los cargos, y el horario de atención al público. Por lo general, el proceso puede demorar entre unas horas y unos días, así que te recomendamos que actúes con diligencia y paciencia.
Esperamos que esta información te haya sido útil y que puedas recuperar tu carro sin mayores inconvenientes. Recuerda conducir con precaución y respetar las normas de tráfico para evitar futuros problemas.