¿Cómo saber si debo un toll en Estados Unidos?

¿Cómo saber si debo un toll en Estados Unidos?

Si has viajado por carreteras de Estados Unidos, es posible que hayas pasado por algunos peajes o tolls, que son puntos donde se cobra una tarifa por el uso de la vía. Estos peajes pueden ser manuales, donde se paga en efectivo o con tarjeta, o electrónicos, donde se registra la matrícula del vehículo y se envía una factura al propietario.

En algunos casos, puede que no te hayas dado cuenta de que pasaste por un peaje electrónico, o que no hayas recibido la factura por correo, o que hayas alquilado un coche y el cargo se haya hecho a la empresa de alquiler. En estas situaciones, puede que tengas una deuda pendiente por el uso de los peajes, y que te interese saber cómo consultarla y pagarla.

En este artículo te explicamos cómo saber si debes un toll en Estados Unidos, y qué hacer para evitar multas o cargos adicionales.

¿Cómo saber cuanto debo en el tollway?

La forma más sencilla de consultar si debes un toll en Estados Unidos es acceder a la página web del operador del peaje, que suele ser el departamento de transporte del estado o una entidad privada. Allí podrás introducir la matrícula de tu vehículo y ver si tienes alguna factura pendiente.

Sin embargo, puede que no sepas qué operador corresponde a cada peaje, o que hayas pasado por varios estados con diferentes operadores. En ese caso, puedes usar un servicio como PayTollo, que te permite consultar y pagar todos los peajes de Estados Unidos con una sola aplicación. Solo tienes que descargar la app, crear una cuenta, registrar tu tarjeta de crédito y tu matrícula, y podrás ver si tienes alguna deuda y pagarla desde tu móvil.

¿Qué hacer si debes un toll en Estados Unidos?

Si descubres que debes un toll en Estados Unidos, lo mejor es que lo pagues lo antes posible, para evitar que se generen intereses o multas. El plazo para pagar un peaje electrónico varía según el operador, pero suele ser de unos 30 días desde que se emite la factura.

Si no pagas el peaje en el plazo establecido, el operador puede enviarte una notificación de violación (violation notice), donde te informa de la cantidad adeudada y te da un nuevo plazo para pagarla. Si tampoco pagas en ese plazo, el operador puede imponerte una multa (civil penalty), que puede ser muy superior al importe del peaje.

Además, si has alquilado un coche y no has pagado el peaje, la empresa de alquiler puede cobrarte una tarifa administrativa por cada factura que reciba a tu nombre, además del importe del peaje y la multa. Estas tarifas pueden variar según la empresa, pero suelen ser de unos 15 dólares por cada factura.

Por eso, es importante que si vas a viajar por carreteras con peajes electrónicos en Estados Unidos, te informes bien de cómo funcionan y cómo puedes pagarlos. Algunas opciones son:

  • Usar un dispositivo de pago automático (transponder), que se coloca en el parabrisas del coche y se vincula a una cuenta donde se cargan los peajes. Estos dispositivos pueden ser propios del operador del peaje o compatibles con varios operadores. Algunos ejemplos son E-ZPass, SunPass o FasTrak.
  • Usar una aplicación como PayTollo, que te permite pagar todos los peajes de Estados Unidos con tu móvil, sin necesidad de registrarte previamente ni tener un dispositivo específico.
  • Pagar el peaje online en la página web del operador, antes o después de pasar por el punto de cobro. Algunos operadores ofrecen la opción de pagar anticipadamente, introduciendo la fecha y la ruta del viaje, y otros permiten pagar después, introduciendo la matrícula del vehículo.
  • Pagar el peaje en efectivo o con tarjeta en una cabina manual, si está disponible. Algunas carreteras tienen cabinas mixtas, donde se puede elegir el método de pago, y otras solo tienen cabinas electrónicas.

Esperamos que este artículo te haya sido útil para saber cómo consultar y pagar los peajes en Estados Unidos. Recuerda que si tienes alguna duda o problema, puedes contactar con el operador del peaje o con la empresa de alquiler de coches, según el caso, para resolverlo. ¡Buen viaje!

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *