¿Cómo saber cuánto debo de placas en el DMV?

¿Cómo saber cuánto debo de placas en el DMV?

Las placas de tu carro vigentes es un requisito que te permitirá conducir sin inconvenientes por las carreteras y autopistas de Estados Unidos. Recuerda que cuando compras un auto nuevo o usado en un concesionario probablemente debas tramitar las nuevas placas, al igual que si te mudas de ciudad. Este instrumento de verificación externa de tu vehículo es muy importante para las autoridades de tránsito, ya que lo requerirán para monitorear tu estatus ante las autoridades, levantar un informe por colisión o reportar tu auto si ha sido robado o está mal estacionado.

Cuando necesites solicitar las placas de tu carro recuerda que debes acudir a la oficina más cercana del Departamento de Vehículos Motorizados, DMV, en Estados Unidos. Esta institución administra a nivel estatal el registro de vehículos y todos los trámites relacionados con tu auto. Además, tiene oficinas desplegadas en todos los estados, de manera que los conductores siempre encontrarán alguna oficina abierta cerca de su residencia y ofrece a los conductores la posibilidad de realizar muchos trámites en línea a través de su web, como concertar citas, pagar tarifas y multas o revisar tu estatus de tránsito.

Recuerda que renovar las placas de tu vehículo antes de su vencimiento es primordial si deseas evitar sanciones. Para los agentes de tránsito es muy fácil detectar esta infracción en las carreteras y mucho más con las nuevas tecnologías de seguridad como las cámaras instaladas en las calles que captan todo en instantes. Además, pueden multarte por no tenerlas vigentes aunque no estés conduciendo el vehículo.

¿Cómo saber cuánto debo de placas en el DMV?

Hay varias formas de averiguarlo, una opción es ingresar al sitio web oficial del DMV de tu estado y buscar la sección de renovación de registro o placas. Allí podrás ingresar los datos de tu vehículo, como el número de placa, el número de identificación del vehículo (VIN) o el número de registro, y consultar el monto que debes pagar. Otra opción es llamar al teléfono del DMV de tu estado y solicitar la información por esa vía. También puedes acudir personalmente a una oficina del DMV con los documentos de tu vehículo y pedir un estado de cuenta. Es importante que pagues tus placas a tiempo para evitar multas o sanciones.

¿Cuánto cobra el DMV por placas vencidas?

Si deseas saber cuánto cobra el DMV por las placas vencidas debes tener en cuenta que las tarifas son diferentes en cada estado. De manera que tendrás que dirigirte a la oficina más cercana del DMV para obtener esta información actualizada. En las taquillas de atención al público te informarán si tienes alguna deuda vencida o cuánto debes por tus placas.

Si resides en California y tus placas están vencidas deberás pagar ante el DMV una multa que oscila entre 100 y 200 dólares. Esta es una cantidad un poco elevada, ya que la multa inicial por esta infracción se ubica en 25 dólares, sin embargo, hay que agregarle algunos recargos por impuestos. Ten en cuenta que mientras más tiempo transcurra con tus placas vencidas, esta tarifa se incrementa y perderás más dinero.

Varios factores inciden en el valor de la multa que debes pagar por tus placas vencidas, de manera que el monto es variable, entre ellos: el peso del vehículo, obviamente las camionetas, camiones y buses pagan mucho más; el precio del carro y el tiempo de expiración. 

¿Cuáles con las consecuencias de tener las placas vencidas?

Las autoridades de tránsito de Estados Unidos aplican diferentes penalidades a quienes tengan las placas de su carro vencidas, una situación que conviene evitar. Incluso la policía puede detenerte en cualquier carretera, confiscarte tu carro y citarte ante la Corte.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *