Cómo saber si un carro es robado en Estados Unidos

Si estás pensando adquirir un carro nuevo en los Estados Unidos o estás negociando con alguien una posible compra, te decimos que actualmente hay muchísimas formas de como saber si un carro es robado en Estados Unidos.
Te recomendamos que no dejes de mirar a profundidad toda la información que tenemos para ti, ya que de esa manera ¡Podrás hacer el trámite de manera mucho más tranquila!
¿Cómo lograr saber si un carro es robado en Estados Unidos’
Aunque si bien el sistema de seguridad en los Estados Unidos con los carros es bastante fuerte, puede que haya personas intentando vender o hacer negocios con carros robados ¡Evita caer en ellos!

Nosotros te damos todas las señales que te pueden indicar que un carro es robado en este territorio:
- El vendedor actualmente no porta un título del carro como tal.
- No consigues que el título actual del carro, esté a nombre del vendedor que tienes frente a ti.
- El vendedor no quiere que haya una inspección en la DMV.
- La descripción física no coincide al 100% con lo que ha venido diciendo el vendedor por el canal de comunicación previo para la venta del mismo.
¿Sólo con eso basta? Por supuesto que no. Una persona debe tener un respaldo que sea más allá de la “suspicacia” a la hora de comprar o vender un carro y afortunadamente tenemos los métodos.
Métodos para saber si un carro es robado en Estados Unidos
Si en estos momentos tienes dudas de como saber si un carro fue robado, te decimos que el sistema de seguridad que maneja la DMV para verificar esto, te da hasta tres opciones para que verifiques sin la necesidad de acusar o alertas a quien te vende el carro.
Presta mucha atención a cada una de estas opciones.
Número de identificación del Vehículo
A esto se le conoce en inglés como el VIN. La etiqueta VIN es un serial o etiqueta -llamado en partes de Sudamérica como la chapa- que verifica el modelo del auto, cada VIN debe ser único en el país.
Una vez que compruebes por medio de la DMV o por algunas plataformas digitales que ofrecen este servicio, podrás corroborar si el VIN es correcto o corresponde con el modelo del auto.
Placas del vehículo
Un carro para poder operar debe contar con placas fijas o con las placas temporales. Hay muchas plataformas que te permiten conocer el historial de esas placas y también el tiempo que tienen de hechas. Deberían coincidir los datos de la misma con las características del carro.
Verificación del título de carro
Si tienes opción a mirar el título del carro, puedes hacer la revisión por medio de El Sistema Nacional de Información sobre Títulos de Vehículos de Motor en el país. Se conoce como la NMVTIS.
Muchas personas sienten vergüenza de exigir al vendedor poder hacer la verificación de estos datos, pero si el interesado quiere hacer su venta, no debería tener problema en que su carro sea chequeado.
Carros más robados en Estados Unidos
Si te encuentras indagando en los carros robados para descartar cualquier sorpresa en tu transacción, te decimos que los estados que al año reportan mayor número de carros robados son California, Texas, Florida y Washington.

Además, según los registros vehiculares en los Estados Unidos, estos son los carros más robados: Ford Pickup F-150, Pickup Silverado de Chevrolet, Honda Civic, Toyota Camry, Nissan Altima, Toyota Corolla, Dodge RamPickup.
Verifica todas estas informaciones antes de tomar la decisión de comprar un carro robado. También, hay páginas que te permiten esas verificaciones con terceros que no te generan mucha confianza.