¿Cómo registro una motocicleta importada en EE. UU.?

Si eres un aficionado a las motos y has comprado una en el extranjero, seguramente te interesa saber cómo puedes registrarla en Estados Unidos para poder circular legalmente con ella. En este artículo te explicaremos los pasos que debes seguir para importar y matricular una motocicleta en EE. UU., así como los requisitos y documentos que necesitas.
Lo primero que debes tener en cuenta es que no todas las motos que se venden en otros países cumplen con los estándares de seguridad y medio ambiente que exige la legislación estadounidense. Por eso, antes de comprar una moto fuera de EE. UU., debes verificar que sea apta para su importación y que cuente con la homologación correspondiente.
Homologar la moto para el registro
La homologación es el proceso por el cual se certifica que un vehículo cumple con las normas técnicas y ambientales de un país o de una región. La homologación puede ser individual o colectiva, según se aplique a un vehículo específico o a un modelo genérico.
Para verificar la homologación de tu moto, puedes consultar las páginas web de la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) y del Departamento de Transporte (DOT, por sus siglas en inglés), que son las entidades encargadas de regular las emisiones contaminantes y los requisitos técnicos de los vehículos, respectivamente.
Si la moto proviene de un país miembro de la Unión Europea, es posible que ya tenga la homologación europea, que certifica que cumple con los estándares de calidad y medio ambiente que exige la UE. En ese caso, solo tendrás que presentar el Certificado de Conformidad o la ficha reducida del vehículo, junto con el título de propiedad y el contrato de compra venta.
Si la moto proviene de otro país, o no tiene la homologación europea, tendrás que someterla a un examen individualizado en un servicio técnico autorizado por la EPA y el DOT, para comprobar que cumple con las normas vigentes en EE. UU. Este proceso puede implicar hacer modificaciones o ajustes en la moto, lo que puede suponer un coste adicional.
¿Cómo registro una motocicleta importada en EE. UU.?
Una vez que tengas la moto homologada, el siguiente paso es presentar una solicitud de importación ante la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), que es la encargada de supervisar el ingreso de mercancías al país. Para ello, deberás rellenar el Formulario EPA 3520-1 y el Formulario DOT HS-7, y adjuntar los siguientes documentos:
- Título original de propiedad de la moto, o una copia certificada del mismo.
- Factura comercial o contrato de compra venta, con los datos del vendedor y del comprador.
- Pedimento de importación, que es el documento que acredita el pago de los impuestos y aranceles correspondientes a la aduana. Este documento lo puedes obtener a través de un agente aduanal, que es un profesional que se encarga de tramitar las operaciones de comercio exterior.
- Certificado de emisiones contaminantes, expedido por la EPA o por una entidad autorizada por esta.
- Certificado de no robo, expedido por el país de origen o por una entidad autorizada por este.
La CBP revisará tu solicitud y tus documentos, y si todo está en orden, te entregará el Resumen de Entrada CBP 7501, que es el documento que necesitas para registrar la moto en tu estado.
Acudir al DMV local
El último paso es acudir al departamento de vehículos motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) de tu estado, y solicitar la matrícula y el permiso de circulación para tu moto. Para ello, deberás presentar los siguientes documentos:
- Resumen de Entrada CBP 7501.
- Título original de propiedad de la moto, o una copia certificada del mismo.
- Tarjeta de Inspección Técnica de Vehículos (ITV), expedida por el país de origen o por una entidad autorizada por este.
- Prueba de identidad y residencia, como tu pasaporte o tu licencia de conducir.
- Prueba de seguro obligatorio para tu moto.
El DMV verificará tus documentos y te asignará un número de matrícula y una placa para tu moto. También te expedirá un permiso temporal de circulación, hasta que recibas el permiso definitivo por correo.
¿Cuánto cuesta registrar una moto en Nueva York?
Para registrar una motocicleta en USA, se necesita tener el título de propiedad, el seguro de la moto, el certificado de inspección estatal y pagar las tasas correspondientes. El título de propiedad es el documento que acredita que se es el dueño de la moto y se puede obtener al comprarla nueva o usada, o al transferirla desde otro estado. El seguro de la moto es obligatorio en casi todos los estados y cubre los daños que se puedan causar o sufrir en caso de accidente. El certificado de inspección estatal es un requisito que algunos estados exigen para comprobar que la moto cumple con los estándares de seguridad y emisiones. Las tasas que hay que pagar son las siguientes:
- Pago por registro: depende del peso y valor de la moto, pero suele variar entre 10 y 50 dólares.
- Pago por derechos de la Patrulla de Caminos: tiene un costo aproximado de 27 dólares.
- Pago por el título de propiedad o transferencia del mismo: depende del estado, pero puede oscilar entre 10 y 100 dólares.
- Pago por el impuesto al valor agregado (IVA): se aplica una tasa del 16% sobre el valor de la moto.
Una vez que se tenga toda la documentación y se hayan pagado las tasas, se debe acudir a la oficina de registros del Departamento de Seguridad de Carreteras y Vehículos Motorizados (HSMV) del estado donde se quiera conducir la moto. Allí se completará el proceso de registro y se recibirán las placas y endosos para poder circular legalmente por USA.
Como ves, importar y registrar una motocicleta en EE. UU. no es un proceso sencillo, ni barato. Por eso, te recomendamos que te informes bien antes de comprar una moto en el extranjero, y que consultes con profesionales especializados en la materia, como agentes aduanales o abogados, que te puedan asesorar y ayudar con los trámites.