¿Venta de E-Zpass cerca de mí?

¿Dónde puedo comprar un E-Zpass cerca de mí? Si quieres comprar un E-Zpass cerca de ti, tienes varias opciones. Una de ellas es comprarlo por internet en la página web oficial del E-Zpass o en alguna de las páginas web de las agencias de transporte de los estados que lo aceptan. Otra opción es comprarlo por teléfono llamando al número gratuito 1-800-333-TOLL (8655). También puedes comprarlo en persona en alguno de los puntos de venta autorizados, como gasolineras, supermercados o tiendas de conveniencia. Puedes consultar la lista completa de los puntos de venta autorizados en este enlace: https://www.e-zpassiag.com/about-e-zpass/where-to-get-e-z-pass

¿Estás pensando en viajar por las autopistas de Estados Unidos y quieres ahorrar tiempo y dinero? Entonces quizás te interese saber qué es y cómo funciona el E-Zpass, un dispositivo electrónico que te permite pagar los peajes sin tener que detenerte ni usar efectivo. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el E-Zpass, desde qué es, cómo funciona, dónde se puede usar, cómo se recarga y, lo más importante, dónde puedes comprar uno cerca de ti.

¿Qué es el E-Zpass?

El E-Zpass es un dispositivo electrónico que se coloca en el parabrisas de tu vehículo y que se comunica con las antenas instaladas en las estaciones de peaje. De esta forma, cada vez que pasas por un peaje, el dispositivo registra el pago automáticamente y lo descuenta de tu saldo. Así, no tienes que detenerte ni usar efectivo o tarjeta para pagar los peajes, lo que te ahorra tiempo y dinero.

¿Cómo funciona el E-Zpass?

Para usar el E-Zpass, primero tienes que comprar uno y activarlo en la página web oficial o por teléfono. Luego, tienes que asociar una tarjeta de crédito o débito a tu cuenta de E-Zpass y elegir un plan de recarga automática o manual. Después, solo tienes que colocar el dispositivo en el parabrisas de tu vehículo siguiendo las instrucciones que vienen con él. Finalmente, puedes empezar a usar el E-Zpass en las autopistas que lo aceptan, siguiendo las señales que indican los carriles exclusivos o compatibles con el dispositivo.

¿Dónde puedo comprar un E-Zpass cerca de mí?

Si quieres comprar un E-Zpass cerca de ti, tienes varias opciones. Una de ellas es comprarlo por internet en la página web oficial del E-Zpass o en alguna de las páginas web de las agencias de transporte de los estados que lo aceptan. Otra opción es comprarlo por teléfono llamando al número gratuito 1-800-333-TOLL (8655).

También puedes comprarlo en persona en alguno de los puntos de venta autorizados, como gasolineras, supermercados o tiendas de conveniencia. Puedes consultar la lista completa de los puntos de venta autorizados en este enlace: https://www.e-zpassiag.com/get-e-zpass

¿Dónde se puede usar el E-Zpass?

El E-Zpass se puede usar en 18 estados de Estados Unidos, principalmente en la costa este y el medio oeste. Estos son los estados que aceptan el E-Zpass:

  • Connecticut
  • Delaware
  • Illinois
  • Indiana
  • Maine
  • Maryland
  • Massachusetts
  • New Hampshire
  • New Jersey
  • New York
  • North Carolina
  • Ohio
  • Pennsylvania
  • Rhode Island
  • Virginia
  • West Virginia
  • Kentucky
  • Florida

Además, el E-Zpass también se puede usar en algunos puentes y túneles de la ciudad de Nueva York y en algunas autopistas de Canadá.

¿Cómo se recarga el E-Zpass?

El E-Zpass se recarga automáticamente o manualmente según el plan que hayas elegido al activarlo. Si eliges el plan de recarga automática, cada vez que tu saldo baja de un cierto nivel, se hace una recarga automática desde tu tarjeta de crédito o débito asociada. Si eliges el plan de recarga manual, eres tú quien tiene que ingresar dinero en tu cuenta de E-Zpass cuando lo necesites, ya sea por la página web, por teléfono o en algún punto de venta autorizado.

Esperamos que este artículo te haya sido útil para conocer mejor qué es y cómo funciona el E-Zpass, así como para saber dónde puedes comprar uno cerca de ti. Recuerda que con el E-Zpass puedes viajar por las autopistas de Estados Unidos con más comodidad y seguridad, ahorrando tiempo y dinero en los peajes. ¡Buen viaje!

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *